1

Guía para solicitantes de desempleo

Acerca de este guía


Propósito del manual del solicitante

Angled worm's-eye view of two buildings against a blue sky.El Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado ayuda a las personas que han perdido su empleo ofreciéndoles una sustitución temporal del salario a través de los beneficios del seguro de desempleo (UI, Unemployment Insurance). Los beneficios por desempleo son financiados por los empleadores y se les pueden pagar a cualquier trabajador que haya perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad y que cumpla los requisitos de elegibilidad establecidos por la ley. El seguro de desempleo ayuda a los trabajadores a pagar sus facturas y contribuye a la estabilidad económica del estado.

El tiempo de tramitación inicial de una solicitud suele ser de cuatro a seis semanas, aunque las solicitudes complicadas pueden llevar más tiempo. Si se determina que usted reúne los requisitos, se le pagará cada semana. 

Debe solicitar los beneficios del seguro de desempleo justo después de haber terminado su último día de trabajo. Le pedimos que haga su solicitud lo antes posible para evitar retrasos en el trámite y en los posibles pagos que pudiera recibir.

Este guía tiene información importante sobre los beneficios del seguro de desempleo (UI) de Colorado. Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta.


Compartir su información

Verificamos su información con varias fuentes, incluidos programas gubernamentales y servicios de verificación de identidad, para asegurarnos de que sea correcta. Esto incluye su nombre, número de seguro social y salario, así como el nombre y dirección del empleador. A través de este proceso, podemos compartir su información con otras agencias gubernamentales si la ley lo permite. También le pediremos que use un programa de verificación de identidad a través de terceros. Debe verificar su identidad para poder recibir los beneficios.


Estamos aquí para ayudar

El Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado está aquí para ayudarlo durante su periodo de desempleo. Para asegurarse de que se le paguen los beneficios a tiempo, por favor:

  • Dé información precisa
  • Responda a las solicitudes de información con rapidez y precisión
  • Cumpla todos los requisitos para mantener la elegibilidad para los beneficios como se indica en este guía
  • Mantenga actualizada su información de contacto

Cambio de dirección o número de teléfono

Si se muda o cambia su número de teléfono, infórmenos lo antes posible. Si no notifica a nuestra agencia su información de contacto actual, podría retrasarse el pago de sus beneficios. La forma más sencilla de actualizar su dirección o número de teléfono es en MyUI+.

Para el servicio más rápido, visite nuestro sitio web

Acceda a MyUI+ y cree una cuenta en línea. En MyUI+, puede abrir una solicitud, consultar el estado de su solicitud, solicitar información y mucho más a través de nuestro portal seguro. También puede acceder a MyUI+ en cualquier momento desde su dispositivo móvil.

Si necesita ayuda para configurar su cuenta en el nuevo sistema MyUI+, solicitar beneficios semanales o resolver un problema de integridad del programa en su solicitud, llámenos.


 

Información de contacto

  Llámenos:

  • Área metropolitana de Denver: 303-318-9000
  • Llamada gratuita: 1-800-388-5515
  • Español: 303-318-9333
  • Llamada gratuita en Español: 1-866-422-0402

O visite nuestra página Contáctenos.

  ¡IMPORTANTE!

Es fundamental que entienda sus derechos, responsabilidades y beneficios de compensación del seguro de desempleo. Si necesita ayuda con este documento o necesita servicios de interpretación, llame al 303-318-9333 o al 1-800-388-0402 (fuera del área metropolitana de Denver).

Es contra la ley discriminar a cualquier persona en los Estados Unidos por motivos de raza, color, religión, sexo, nacionalidad, edad, discapacidad, afiliación política o creencias. Es contra la ley discriminar a cualquier beneficiario de programas financiados en virtud del título I de la Ley de Innovación y Oportunidad de la Fuerza Laboral de 2014 (WIOA), sobre la base de la ciudadanía/estatus del beneficiario como inmigrante legalmente admitido y autorizado a trabajar en los Estados Unidos o por su participación en cualquier programa o actividad financiada en virtud del título I de la Ley WIOA.